P: ¿Cómo ha evolucionado la cantera y cómo ve La Factoría del Val?
R: Lo primero de todo es señalar el papel tan importante que tienen nuestros jóvenes canteranos en el club. Son la piedra angular de este hermoso proyecto denominado La Factoría del Val. Para los que lo vivimos desde dentro es difícil valorarlo día a día, pero si echamos la vista hasta julio, mes en el que entramos Alberto Álvarez y yo, vemos que ha habido avances significativos. Hemos sido testigos durante este tiempo de que la metodología del primer equipo da sus frutos en La Factoría Del Val. Con ella es más fácil conseguir mejores resultados, no solo en el apartado deportivo, sino a nivel formativo. El de la RSD Alcalá es un proyecto ambicioso de cantera que ha de ser sostenible en el tiempo. Para alcanzar la excelencia tenemos que ser pacientes y no querer empezar la casa por el tejado. Es preferible poner pocos ladrillos, pero en su sitio, que poner muchos donde no corresponde.
«Algo que tenemos muy en cuenta es que hemos de priorizar la calidad por encima de la cantidad de niños en equipos»
P: El club quiere implementar una idea de juego desde la base. Cuéntanos, ¿cómo podemos ayudar a los más pequeños en su desarrollo personal y cuáles son las pautas que no pueden faltar para su correcta formación deportiva?
R: Es en las edades tempranas donde se ve más mejoría, ya que los niños son como esponjas y procesan con suma facilidad todo lo que se les explica. La propuesta del club para los más pequeños es novedosa, diferente y ambiciosa. Todo está regido por un plan de formación y una metodología que permite pulir al máximo cada detalle. Algo que tenemos muy en cuenta es que hemos de priorizar la calidad por encima de la cantidad de niños en equipos, para asegurar que todos disfrutan de las sesiones de entrenamiento y reciben la educación que les proporcionan nuestros formadores. El objetivo principal es desarrollar las capacidades futbolísticas de cada jugador, que al mismo tiempo irá aprendiendo valores muy importantes para su crecimiento personal. No buscamos el máximo rendimiento, pero sí la máxima evolución posible en todos los aspectos de la persona/futbolista.
Los entrenamientos de la temporada 22/23 se regirán por 3 principios. Rubén Raposo y los demás entrenadores de esas etapas los han ejecutado a la perfección:
- Didáctico: Se les inculcará una serie de valores que van implícitos en el deporte.
- Adaptado: Siendo muy específicos en las capacidades por etapa.
- Dinámico: Con los recursos suficientes, la metodología debe ser lo más dinámica posible, haciendo que los niños contacten con el balón (que es su medio) cuantas más veces mejor.

Fotografía: Ricardo Espinosa.
P: ¿Hay alguna novedad que nos puedas anticipar?
R: Como noticia podemos adelantar que, dada la alta demanda que hemos tenido este año, queremos sacar adelante la categoría de PRE-DEBUTANTES, para que todas esas familias que quieran apuntar a sus niños en La Factoría Del Val con 3-4 años tengan la oportunidad de hacerlo.
«Queremos sacar adelante la categoría de PRE-DEBUTANTES»
P: ¿Dónde se entrenarán los más pequeños la próxima temporada?
R: La instalación en la que se realizarán los entrenamientos seguirá siendo el Estadio Municipal El Val, donde juega el primer equipo. Con la aceptación de Jorge, director deportivo y entrenador del primer equipo, tomamos la decisión de prestigiar a nuestros más jóvenes canteranos con la posibilidad de entrenar y jugar partidos amistosos allí, y más con el magnífico resultado que ha tenido este año.
P: ¿Cuándo se iniciarán las pruebas de acceso?
R: Las pruebas de acceso para la temporada 22/23 tendrán lugar del 30 de mayo al 10 de junio, ya que a partir de esas fechas acaban las competiciones en las edades más tempranas. Serán en la misma ubicación donde se desarrollan los entrenamientos, en el Estadio Municipal El Val. Una vez finalizadas las sesiones, las familias tendrán la oportunidad de exponerles sus dudas e inquietudes a los entrenadores.