Entrevista a Alberto Álvarez, director de fútbol base de La Factoría del Val: «Queremos ser la mejor cantera de España»

Oct 26, 2021

P: ¿Cómo has llegado a la RSDA?

R: Tras cuatro años en el CF Rayo Majadahonda y uno en el Getafe, una llamada de Jorge Martín de San Pablo me hizo involucrarme en el proyecto de forma inmediata.

P: ¿Qué te atrajo para involucrarte en el proyecto de esa forma?

R: La ilusión y la profesionalidad con la que te hablan las personas que lo dirigen, Jorge, Javier Bravo, Ernesto Reyes… Me trasmiten una enorme ilusión para dirigir este proyecto a nivel tan grande, no solo dentro de la Comunidad Madrid, sino a nivel nacional. La Factoría Del Val.

P: Siendo director del Fútbol Base en un proyecto tan ambicioso entendemos que te acompaña tu equipo de trabajo.

R: Sí, me acompaña Gabriel Castro, mi segundo entrenador todos estos años, de mi total confianza y excelente formación. Contamos también con Manu Moya para el día a día de la RSDA; con Antonio Vargas y Jorge Sierra en el Promesas; con Aída Martínez en el Femenino; con Carlos Cordobés en el filial; y con Cristian Gómez como responsable de captación.

P: ¿Cuáles son los objetivos a nivel cantera de La Factoría del Val?

R: Convertirnos en un referente a nivel nacional, que los niños y niñas vengan a formarse de forma integral con nosotros y que compitan con los mejores.

P: ¿Qué es la Factoría Del Val?

R: Es el nombre propio, la seña de identidad del mayor proyecto que está surgiendo a nivel de cantera en la Comunidad de Madrid. Requiere tiempo, años, pero es el corazón de la idea que tiene el Club de ser la mejor cantera a nivel nacional. Gracias a un método globalizado, todos los jugadores, a través de principios, generarán una identidad reconocible que sea propia y permanezca.

R: ¿Qué estilo de juego quieres implantar?

R: Un juego protagonista, con presión alta, alternancia en el juego, amplitud… generando ese estilo propio que nos mejore y retroalimente día a día.

P: ¿Qué seguimiento realizáis de los jugadores y de los técnicos?

R: Es un seguimiento diario, no solo a pie de campo, sino a todos los niveles, tanto por la dirección deportiva como por los otros estamentos del club, a través de reuniones individuales y grupales. Este seguimiento genera que tanto jugadores como entrenadores se identifiquen con la idea y así puedan llegar a la meta lo antes posible.

P: Parece ser que este proyecto implica estar cerca del jugador y del entrenador, no tanto como exigencia, sino como ayuda.

R: Sí, queremos solucionar los problemas del día a día. Ya que queremos que compitan con los mejores, que sientan cercanía por nuestra parte y por la de todos los directivos del Club. Que todos los responsables de cada área tengan esa cercanía y familiaridad hace que todo sea mucho más fácil.

P: Tras el cambio de directiva de este verano, ¿cómo te has encontrado la RSDA?

R: Es un club con una idea totalmente nueva. Un club con un potencial enorme, inmenso, con todo por pulir y que, bajo la batuta de Jorge Martín de San Pablo, debemos impulsar a todos los niveles.

P: ¿Qué implicación tiene la Junta Directiva en el proyecto de la Factoría Del Val?

R: Máxima y absoluta. Están en el día a día, se involucran, te ayudan, te siguen… Resuelven todos los problemas que puedan surgir. Es una directiva profesional, pero tan cercana como una familia. Es el ejemplo de la salud y firmeza del club, y la forma de que los niños y niñas que se acojan a nuestro proyecto estén a gusto. Son nuestro motor. En ningún Club se ve un presidente y un director general que se bajen al barro como lo hacen los nuestros.

Agradecemos la realización de esta entrevista a nuestro compañero y amigo Borja Casado.

No dejes pasar la oportunidad de hacerte socio/a de la RSD Alcalá:
Llámanos

91 028 15 56

Página web del RSD Alcalá © 2022 · Diseño Ayuve

Share This